A veces la vida te da un giro que no esperas.
El mío llegó el día en que me diagnosticaron diabetes tipo 1.
Nadie te prepara para convivir con algo así, pero ese fue el punto de partida de todo lo que soy hoy. Aquel impacto no solo cambió mi cuerpo, también mi manera de entender la salud, el bienestar y la forma en que nos hablamos a nosotros mismos cuando las cosas se tuercen.

Aprendí que la salud no es solo un número ni una analítica, sino la suma de cómo gestionas el miedo, cómo te acompañas en los días difíciles y cómo te tratas cuando más lo necesitas.
Con el tiempo comprendí que no podía cambiar mi diagnóstico, pero sí la manera en la que decidía vivirlo.

Me formé en bienestar emocional, gestión del estrés y acompañamiento social para transformar mi experiencia en herramientas reales que pudieran ayudar a otras personas y empresas. Desde entonces, mi trabajo se centra en traducir la teoría en práctica emocional, en ofrecer recursos que sirvan para cuidarse sin culpa y construir una relación más amable con uno mismo.

De esa transformación nació también mi libro Vivir sin miedo, un relato honesto sobre cómo reconstruirse después del diagnóstico y convertir la vulnerabilidad en fortaleza. Es mi forma de recordar que incluso en los procesos más duros hay espacio para la calma, la comprensión y la esperanza.

Sarai Rodriguez Lecuna, Posando sonriente de forma profesional.

Formo a personas y equipos en herramientas prácticas para prevenir el agotamiento y mejorar la relación con el propio cuerpo. Mi enfoque une evidencia científica y gestión emocional, desde una mirada cercana y realista.

Trabajo para acompañar procesos de inclusión y bienestar en distintos contextos educativos y comunitarios. Creo en la escucha, la empatía y la educación emocional como base de cualquier cambio social.

Acompaño a niños y adolescentes en el desarrollo de habilidades emocionales y sociales, especialmente en situaciones de vulnerabilidad. Promuevo espacios donde puedan expresarse, sentirse vistos y aprender a gestionar lo que sienten.

Ayudo a transformar la relación con la comida desde la presencia y el autocuidado, sin culpa ni rigidez. Mi enfoque se centra en reconectar con el cuerpo, comprender sus señales y aprender a comer con calma y atención plena.

Un relato honesto sobre el impacto emocional del diagnóstico y la reconstrucción personal. Escribí este libro para acompañar a quienes viven con diabetes u otras condiciones crónicas, y recordarles que el miedo también puede convertirse en tu acompañante.

Imparto charlas y talleres donde combino experiencia personal y formación profesional para humanizar la diabetes. Mi objetivo es generar conciencia, empatía y conversación sobre salud emocional en pacientes, familias y entornos educativos.

Sarai Rodriguez Lecuna en la radio, en noviembre saldrá su primer directo al mes por radio
Sarai dando uno de sus talleres y apoyandose en su libro VIVIR SIN MIEDO. Herramienta para convivir con el miedo con cualquier patología crónica.
Scroll al inicio