
Talleres y Charlas
Programas reales para personas y organizaciones presenciales y online.
Vivir sin miedo
Ponemos palabras y calma al torbellino emocional del diagnóstico.
Emociones y estrés en patologías
Por qué importa y técnicas prácticas de autocuidado.
Taller de gestión emocional: 2 sesiones
Sesión 1: Conciencia · Sesión 2: Dinámicas y práctica
Intervención psicosocial infanto juvenil
Emociones y autocuidado para aula y familia.
Alimentación consciente y sin culpa
Comer con calma, atención plena y plan realista.
Vivir sin miedo: el impacto emocional del diagnóstico
Recibir un diagnóstico te cambia la vida. No solo en lo médico, sino en lo que sientes, en lo que piensas, en cómo te miras. Esta charla nace de mi propia experiencia y del deseo de poner palabras a todo eso que muchas veces se calla: el miedo, la rabia, la culpa, la incertidumbre… y también la fuerza que aparece después.
Objetivos
- Dar voz a las emociones que acompañan un diagnóstico.
- Acompañar desde la empatía, no desde el juicio.
- Inspirar una mirada más humana hacia la salud y la enfermedad.

Emociones y estrés en patologías crónicas
El cuerpo habla el idioma de las emociones. En esta charla exploramos cómo el estrés, la autoexigencia o el miedo al “fracasar” en el autocuidado afectan directamente a nuestra salud. A través de ejemplos reales y recursos prácticos, ayudamos a entender por qué gestionar el estrés no es un lujo, sino una necesidad.
Objetivos
- Comprender la relación entre emoción y cuerpo.
- Aprender recursos simples para calmar la mente y cuidar la salud.
- Promover una actitud más compasiva y consciente en el día a día.
Taller de gestión emocional y bienestar
Un espacio práctico y cercano para entrenar la calma, la empatía y el equilibrio emocional. En la primera sesión conectamos con las emociones y cómo se manifiestan; en la segunda, pasamos a la práctica con técnicas sencillas que se adaptan a cualquier entorno personal o profesional.
Objetivos

- Entrenar habilidades emocionales desde la práctica.
- Fomentar el autocuidado y la comunicación consciente.
- Vivir con más claridad, presencia y bienestar.
Emociones en la infancia y adolescencia
Porque enseñar a los niños y adolescentes a entender lo que sienten es una inversión en salud emocional. En esta charla trabajamos el reconocimiento emocional, la comunicación empática y la gestión del miedo desde una mirada cercana, lúdica y adaptada a su edad.
Objetivos
- Fomentar la educación emocional desde pequeños.
- Ofrecer herramientas sencillas para familias y profesorado.
- Crear espacios seguros donde las emociones no se repriman, se comprendan.
Alimentación consciente y sin culpa
Comer con atención plena es una forma de cuidar el cuerpo y también la mente. En esta charla hablamos de cómo dejar de comer desde la culpa o la ansiedad, reconectando con las señales del cuerpo y aprendiendo a disfrutar sin miedo.
Objetivos
- Redescubrir el acto de comer con calma y sin culpa.
- Comprender la diferencia entre hambre real y emocional.
- Incorporar hábitos sostenibles de bienestar y equilibrio.
¿Lo adaptamos a tu realidad?

Cada entidad es diferente, y cada público también.
Cuéntame qué necesitas y diseñaremos juntos la versión que mejor encaje contigo o con tu organización.